Mostrando entradas con la etiqueta lifestyle. Mostrar todas las entradas

Semana a la vista


¡Hola!

Hoy traigo una plantilla para organizar la semana de una forma efectiva. Es cierto que ya realicé una entrada, o mejor dicho cuatro entradas relacionadas, con un planificador enfocado a la  actividad de un bloguero/a. El tema es que el material que subí está enfocado para usar folios DIN A5 y, personalmente, lo que más empleo son folios DIN A4, así que este planificador lo he diseñado pensando específicamente en eso.

Llevo tres semanas usándolos y la verdad es que me resultan prácticos. Por una parte te permite enfocarte en lo importante sin dejar de lado las tareas de última hora o las tareas urgentes. Y por otra, tienes una visión semanal en un simple golpe de vista.

El planificador está dividido en dos bloques principales:

    El bloque de la izquierda representa la semana en la que te encuentras y los días de la semana, donde le puedes escribir el día (en número) y tienes bastante espacio para anotar cualquier cita.  
    El bloque de la derecha está dividido en tres partes:
♥ ♥    Los objetivos de la semana (he puesto como MUCHO cinco objetivos).
♥ ♥    Los hábitos que queremos conseguir junto a un checklist o cuadrícula que nos ayude a visibilizar qué tareas que queremos introducir en nuestro día a día nos cuestan más y no las llevamos a cabo.
♥ ♥    La lista de quehaceres o la tan mencionada "TO DO LIST". He puesto nueve cuadritos con el número y el resto hasta llegar a quince están vacíos para escribir el número.

El formato del papel es DIN A4 y lo he escrito en español. Voy a adjuntar los ficheros en formato JPEG y PNG para que os los descarguéis en el que os guste más.

Espero que os sirvan tanto como a mí.

¡Hasta la próxima!

JPEG Planner

PNG PLANNER

En estos enlaces encontraréis las entradas previas de las que hablo al principio:

Planificador semanal - Weekly planner


La entrada de hoy está centrada en lo concerniente a la planificación. De hecho es lo que utilizo a diario, o mejor dicho semanalmente, para organizarme. Hace unos tres años, mes arriba mes abajo, subí cuatro entradas referentes a la organización pensada principalmente para los blogueros. Aquí os dejo las cuatro entregas:


Pero en esta entrega no quiero marear con tantas plantillas, lo que quiero es compartir una simple plantilla atemporal en la que poder organizar la semana. Personalmente llevo utilizándola desde mediados de julio y me es muy útil.

He creado dos plantillas, una en castellano:

Semanario o planificador semanal


Y otra en inglés:

Weekly planner


Espero que os sea tan útil como a mi :)

PD. Por cierto, se me olvidaba, está pensada para utilizar papel DIN A4

Doce meses doce frases


¡Muy buenos días!

Hoy quiero compartir con vosotros una entrada muy personal, ya que son frases que me han aportado un "plus" de motivación o que en cierto momento me han ayudado a afrontar situaciones complicadas. Hay muchas más, pero quería dedicar una a cada mes del año con el fin de no acabar hasta el gorro con las frases. 

No me enrollo más y ahí las tenéis, espero que os gusten y, sobre todo, os ayuden a tirar hacia delante.

¡Nos leemos!













Los verdes magníficos


¡Buenas!

¿Ya estáis con el "mode ON" para la operación bikini? En la entrada de hoy, huyendo de tópicos y leyendas urbanas, os quiero introducir unos cuantos alimentos que tienen innumerables beneficios y propiedades para sentirnos mejor y, cómo no, mejorar nuestra salud. 

De eso se trata, de salud. En mi opinión no tiene sentido matarte haciendo ejercicio y/o seguir dietas extremas para aparentar algo que en uno o dos meses se va a esfumar. Hay que tener altura de miras, saber el objetivo que quieres alcanzar, trabajar TODOS los días en ello sin morir en el intento y, sobre todo, mantener lo máximo posible esos resultados a lo largo del tiempo. La fórmula es sencilla:

1. Intentar consumir alimentos no procesados, me refiero a que sean lo más frescos posible

2. Moverte aunque sea treinta minutos al día, con andar basta

3. Variar la dieta

4. La hidratación es fundamental. A mi criterio lo mejor es beber agua, aunque los zumos de frutas e infusiones también son buenos aliados.

Con estos pequeños puntos y una férrea fuerza de voluntad, sin agobiarse y llevándolo con tranquilidad y naturalidad... ¡Voila!  En unas semanas lo notarás tú y también la gente de tu entorno.

Y ahora os comento los VERDES MAGNÍFICOS de los que trata la entrada de hoy. Son unos alimentos que añadiéndolos a la alimentación cotidiana nos van a proporcionar una serie de vitaminas, antioxidantes, minerales, etc. En definitiva una serie de complementos alimenticios consumidos de una forma natural sin recurrir a fármacos.

En primer lugar tenemos el aguacate. Como todos sabemos tiene un alto porcentaje de ácidos grasos saludables. Hace algún tiempo ya redacté una entrada sobre las propiedades de este alimento.
Los verdes magníficos - AGUACATE
Otro verde magnífico es un alga muy conocida en la cultura culinaria japonesa: alga wakame. Las propiedades más significativas de este vegetal es el aporte de sales minerales y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Podéis conocer más de este alga aquí.
Los verdes magníficos -  ALGA WAKAME
Otro alimento muy beneficioso para la salud es el brécol. En Reino Unido su consumo es muy usual, sin embargo en España solemos consumir coliflor en lugar de brécol. Entre sus propiedades más destacadas tenemos su alto contenido en fibra, magnesio, vitaminas A y C, ácido fólico y elementos anticancerígenos denominados glucosinolatos.
Los verdes magníficos - BRÉCOL
Las espinacas son otro vegetal a tener en cuenta, en mi caso es el mejor. No sé por qué pero me encantan, Cuando me llevaba la comida a la universidad, mis compañeros se reían porque siempre me llevaba espinacas: ensalada de espinacas, tortilla de espinacas, filetes con espinacas de guarnición, etc. Además hoy están a la orden del día por la proliferación de los batidos verdes (green smoothies), pues para conseguir el color verde se suelen emplear las espinacas. Entre los beneficios que aporta a la salud tenemos su alto contenido en vitaminas A y C, ácido fólico, magnesio y hierro. Se suele recurrir a ella cuando padecemos anemia o cuando sufrimos afecciones de la retina.
Los verdes magníficos - ESPINACAS
Una fruta verde y magnífica es el kiwi. Existen dos variedades, pero nos vamos a centrar en el kiwi típico, el verde. Esta fruta ácida se suele incluir en las dietas hipocalóricas por su alto contenido en vitaminas C y E, y en fibra, debido a su bajo contenido en calorías. También es muy socorrida en problemas de estreñimiento.
Los verdes magníficos - KIWI
Otra fruta verde es la lima, de la cual conocemos poco ya que empleamos el limón. Lima o limón tienen propiedades fundamentales para cuidar nuestro organismo. Mucha gente aliña la ensalada con limón en lugar de vinagre o también se toma un vaso de agua en ayunas con el zumo de medio limón. Mi abuela hace esto último y le va súper bien (como anécdota os diré que tiene 95 años). Entre sus múltiples características tenemos que limpia y purifica los riñones, la sangre y el hígado. También proporciona una alta cantidad de vitamina C convitiéndolo en un buen aliado del sistema inmunológico. Alivia la acidez de estómago y alcaliniza el organismo.
Los verdes magníficos - LIMA
Un componente prácticamente omnipresente en todas las salsas es el perejil. Hay que consumirlo fresco para aprovechar mejor sus propiedades. Entre sus puntos fuertes destaca su poder diurético, debido a su contenido en apiol. También es muy recomendable en casos de anemia por su alto contenido en vitamina C, por facilitar la absorción del hierro. Y entre otros contiene vitaminas A y C, ácido fólico, potasio, hierro y magnesio.
Los verdes magníficos - PEREJIL
Para concluir tenemos un fruto seco prácticamente desconocido y muy generoso en beneficios para la salud, hablamos de los pistachos. Este alimento contiene altas dosis de potasio, fósforo y magnesio, tiene un gran efecto diurético y es una fuente de hierro de origen vegetal. Entre otros, contiene trazas importantes de cobre, zinc, selenio y manganeso. Por estas y muchas otras propiedades, los pistachos son un alimento idóneo para deportistas o para prevenir enfermedades cardiovasculares o luchar contra el envejecimiento.
Los verdes magníficos - PISTACHOS
Todos estos productos son fáciles de conseguir. Podemos comprarlos en supermercados, fruterías y en el caso del alga wakame podemos conseguirla en herbolarios.

La falta de profesionalidad y los tiempos que corren


¡Buenos días!

Hoy me he levantado reivindicativa. Si, no todo va a ser de color de rosa, días fantásticos y buenas palabras. Hoy me he dicho "basta ya de ser condescendiente" y por ello escribo esta entrada. 

Son varias las situaciones que se han dado hasta que he decidido dejar por escrito mi crítica, positiva. Hoy digo BASTA a callar frente a la incompetencia de otros, a que te hagan sentir mal por malas prácticas ajenas a tu persona o a dejar pasar el temporal, y por ello aconsejo no dejar pasar ni una. Eso si, con educación y sin faltar al respeto. En la sociedad en la que vivimos, se supone que todo el mundo está SOBREpreparado. Que los profesionales son eso PROFESIONALES, y por ello trabajan en lo que trabajan, y cobran lo que cobran. Pues yo respecto a eso tengo mis dudas...

Por ejemplo, llevo tres meses, TRES, intentando ponerme en contacto con un organismo nacional para informarme sobre los pasos que debo seguir para poder ejercer mi profesión en un ámbito determinado. Pues la persona que gestiona ese organismo, después de pasar de mis correos y llamadas, resulta que lleva 10 días ilocalizable. Y se trata de una asociación "seria", tan seria como que representa a profesionales que colaboran en casos de jurisprudencia. Como veréis, de profesional POCO.



Otro caso, hace siete meses más o menos me realizaron mechas en el cabello y me las dejaron demasiado tiempo. La consecuencia es que me quemaron el pelo. Pues esta semana fui a la misma peluquería para que me lo cortaran y sanearan. Bueno, no os podéis imaginar lo que llegué a oír. Desde qué barbaridad cómo tiene el pelo esta chica, que si pelo de caballo, que a saber donde le han hecho esto, que si no me cuido el pelo... Cogiéndome el pelo como si fuera un caso único en el planeta, soportar cuchicheos, miraditas, etc. Y son PROFESIONALES de la imagen, con salones de belleza. En primer lugar ni son profesionales ni son nada, porque de primeras faltan el respeto a su cliente. Si una persona va a un profesional, en este caso una peluquería, para que le arreglen algo, en mi caso que me cortaran el pelo y me lo sanearan, no es de recibo que me traten como lo hicieron. Y segundo, es su trabajo. Es que me indigné, pero no reaccioné. Tenía que haber dicho lo que pensaba e importarme un pimiento lo que pensaran. Porque, en primer lugar ellos me quemaron el pelo y, segundo, fui para que me lo arreglaran, no a que me trataran de esa manera. Como veréis la profesionalidad brilla por su ausencia. Si al menos estos profesionales fueran un referente en el cuidado exquisito de su propio cabello, podrían decirme algo, pero es que ni eso. Mi pelo aún todo lo quemado que lo tengo, tiene más brillo y calidad que esos pelos ralos que se gastan los gurús de la imagen. En serio, me enervan.

Un caso más que añadir a la lista, ahora en cuanto a las compañías telefónicas. Si, esas compañías que te dan la brasa una y otra vez para que cambies de compañía, las que te "sugieren" que cambies de plan, que te ofrecen mil ventajas y facilidades. Pues a la hora de la verdad, ni ventajas ni facilidades. Llevamos desde que se fusionó mi compañía con otra, graves pérdidas de conectividad y no se solucionan. Parchean la situación pero en realidad el meollo de la cuestión sigue ahí, mientras no haya un problema de envergadura no pasa nada. Resulta que esta mañana hemos llamado por un problema referente a la televisión. Llevamos tres días con un problema de desconexión, un error que da el dispositivo que no nos permite programar grabaciones porque no aparece la información de los canales. Y en primer lugar te sale el contestador, yo no entiendo la manía que tienen ahora todas estas empresas de poner el contestador cuando al final te toca hablar con un operador si o si. No hay cosa que más rabia de que cuando tienes un problema no te atienda una persona, al menos en mi caso. Cuando finalmente nos han puesto un operador, nos han pasado con un PROFESIONAL del departamento de averías. Hay dos cosas que nos han indignado. La primera, que en lugar de solucionar el problema o avería nos ha intentado vender un producto. Y la segunda, que le valoremos en la encuesta con 9 o 10. Si, parece increíble pero la realidad supera la ficción.



Con esto quiero decir, que hay un vacío que no cubren las empresas o los organismos, que es el buen trato al cliente. Si, existe el departamento de atención al cliente, pero visto lo visto no cubre las necesidades de los clientes. Y también quiero recalcar la falta de empatía. En el caso de la peluquería es más que tangible. Vas a que te solucionen el problema y sales sintiéndote culpable y con complejo de Cuasimodo. Es como quien tiene depresión, va al psicólogo y éste le ofreciera la ventana para que saltara. Es que es incomprensible. Considero que los profesionales aparte de sacarse los títulos, certificaciones o lo que sea, se sacaran un título permanente en humanizar su profesión y no hacer sentir mal al que tienen al lado. Está claro que un mal día lo tiene cualquiera pero hay formas y formas.

Sólo quiero hacer una última puntualización, tal y como está recogida en el refranero español: LO CORTÉS NO QUITA LO VALIENTE.

Mi planificador - parte IV

Hola y ¡Feliz Año 2016!

Ésta es la última entrega de mi planificador, para este año o el que sea. Os dejo las últimas siete, de las veintiocho, plantillas de este planificador. Espero que os sean tan útiles como lo son para mi ;)

Publicidad
 
Programas afiliados

Plan de limpieza semanal

Hoja en blanco

Mi planificador - My Planner

Registro de Pedidos

Relación Tareas - Tiempo

Sorteos

Sponsors

Las plantillas de Mi Planificador parte I las tenéis ¡¡AQUÍ!!
Las plantillas de Mi Planificador parte II las tenéis ¡¡AQUÍ!!
Las plantillas de Mi Planificador parte III las tenéis ¡¡AQUÍ!!

Mi planificador - parte III

Y continuamos con la tercera entrega de mi planificador, recordad que está diseñado para un folio de tamaño DIN-A5, o lo que es lo mismo, la mitad de un folio DIN-A4.

Lista de tareas semanales
 
Nombres de usuario y contraseñas

Seguimiento fitness anual

Seguimiento fitness mensual

Objetivos anuales - BLOG

Objetivos mensuales - BLOG

Organizar entradas semanales - BLOG
El contenido de Mi planificador - parte I la tenéis AQUÍ!!
El contenido de Mi planificador - parte II la tenéis AQUÍ!!

Mi planificador - parte II

Como os anticipé ayer, durante estos últimos días de Diciembre voy a subir un planificador o planner que diseñé y realicé a finales de Septiembre y que ya he usado. Las imágenes que os voy a proporcionar hoy son las siguientes:

Anuncios Facebook

Contactos

Desarrollo personal

Facturas (mensuales)

Finanzas (saldo mensual)

Creación entrada BLOG

Lista de Regalos

Si queréis acceder a las fichas del planificador subidas en la parte I, clicad ¡¡AQUÍ!!

Mi planificador - parte I

Buenassssss,

Estamos ahí, a punto de acabar el año, y yo os voy a proponer un planificador o "planner" para organizarnos mejor y controlar mejor tanto el tiempo como los recursos que tengamos, los objetivos que nos marcamos y tantas cosas que en esta fechas del año nos planteamos cambiar y que casi siempre acaban cayendo en saco roto.

Me he decidido a compartirlo porque ya lo he usado y me ha sido útil. También he de decir que lo he hecho de acuerdo a mis necesidades. El planificador está diseñado para un folio de tamaño DIN-A5, o lo que es lo mismo, la mitad de un folio DIN-A4. Como es bastante extenso lo voy a subir en varias entradas.

Planificador - Planner

Planificador - Planner

Sponsors

Estadísticas Mensuales

Crear Hábito

Hashtags

Calendario Mensual

Estadísticas Anuales 
Portada