¡Hola!
Hoy traigo una plantilla para organizar la semana de una forma efectiva. Es cierto que ya realicé una entrada, o mejor dicho
cuatro entradas relacionadas, con un planificador enfocado a la actividad de un bloguero/a. El tema es que el material que subí está enfocado para usar folios DIN A5 y, personalmente, lo que más empleo son folios DIN A4, así que este planificador lo he diseñado pensando específicamente en eso.
Llevo tres semanas usándolos y la verdad es que me resultan prácticos. Por una parte te permite enfocarte en lo importante sin dejar de lado las tareas de última hora o las tareas urgentes. Y por otra, tienes una visión semanal en un simple golpe de vista.
El planificador está dividido en dos bloques principales:
♥ El bloque de la izquierda representa la semana en la que te encuentras y los días de la semana, donde le puedes escribir el día (en número) y tienes bastante espacio para anotar cualquier cita.
♥ El bloque de la derecha está dividido en tres partes:
♥ ♥ Los objetivos de la semana (he puesto como MUCHO cinco objetivos).
♥ ♥ Los hábitos que queremos conseguir junto a un checklist o cuadrícula que nos ayude a visibilizar qué tareas que queremos introducir en nuestro día a día nos cuestan más y no las llevamos a cabo.
♥ ♥ La lista de quehaceres o la tan mencionada "TO DO LIST". He puesto nueve cuadritos con el número y el resto hasta llegar a quince están vacíos para escribir el número.
El formato del papel es DIN A4 y lo he escrito en español. Voy a adjuntar los ficheros en formato JPEG y PNG para que os los descarguéis en el que os guste más.
Espero que os sirvan tanto como a mí.
¡Hasta la próxima!
En estos enlaces encontraréis las entradas previas de las que hablo al principio:
En la entrada de hoy os muestro algunos
looks / outfits de una serie que siempre me saca una sonrisa, hablo de
Younger. Para entender algunos
looks, como el de la protagonista, hay que exponer su historia.
La serie trata de una mujer recién divorciada de 40 años que tras abandonar su carrera profesional para cuidar a su hija se encuentra un buen día con que su marido la abandona por otra mujer más joven, el mismo ex-marido le deja con el marrón de tener su casa vinculada a cuatro hipotecas y su hija se halla en un programa de intercambio en la India. Es en ese momento en el que se queda sola, sin casa y en bancarrota cuando decide comenzar una infructuosa búsqueda de trabajo al considerarla vieja y sin estar al día en las nuevas tecnologías. Desesperada opta por convertirse en la nueva Liza de 26 años, y es en esa tesitura cuando consigue un trabajo como ayudante de una directora de marketing en una editorial.
Por este motivo se entiende la vestimenta de Liza, que es un look desenfadado, empleando mucha minifalda y en ocasiones con mezclas imposibles pero que aciertan de pleno para lograr su objetivo, que es aparentar 14 años más joven.
La otra protagonista es Kelsey, compañera del trabajo de Liza. Kelsey tiene 26 años y viste acorde a su edad, aunque yo diría que la ciñen demasiado. A Liza le queda mejor la ropa, en mi opinión.
Por otra parte tenemos a Diana, la jefa directa de Liza. Diana es una mujer de 40 años que ha triunfado en lo profesional aunque no en lo personal. Aparenta ser una mujer de hierro, elegante y sofisticada. Lo más relevante de su look son los accesorios, nunca pasan desapercibidos sus pendientes y collares.
Y finalmente tenemos a Maggie, la compañera de piso de Liza y su mejor amiga desde tiempos inmemorables. Maggie tiene un look muy vamp. En maquillaje destaca su acentuado eye-liner y sus labios siempre rojos. Y en lo referente a la vestimenta pasa de ir muy ceñida, marcando curvas y realzando el escote, a ir muy sport.
Espero que os gusten los looks que he escogido y que disfrutéis tanto la serie como yo.
La entrada de hoy está centrada en lo concerniente a la planificación. De hecho es lo que utilizo a diario, o mejor dicho semanalmente, para organizarme. Hace unos tres años, mes arriba mes abajo, subí cuatro entradas referentes a la organización pensada principalmente para los blogueros. Aquí os dejo las cuatro entregas:
Pero en esta entrega no quiero marear con tantas plantillas, lo que quiero es compartir una simple plantilla atemporal en la que poder organizar la semana. Personalmente llevo utilizándola desde mediados de julio y me es muy útil.
He creado dos plantillas, una en castellano:
 |
Semanario o planificador semanal |
Y otra en inglés:
 |
Weekly planner |
Espero que os sea tan útil como a mi :)
PD. Por cierto, se me olvidaba, está pensada para utilizar papel DIN A4